ENERGÍA ATÓMICA
Desde 1987 con la utilización de la Energía del Átomo, la organización IAEA (Organización Internacional de la Energía Atómica, sus siglas en español) y su programa ¨Átomos para la Paz y el Desarrollo¨ ha llevado a distintos países su ayuda e innovación. Con ello, también expertos, becas y visitas, equipos y materiales a los países en vía de desarrollo. Dicha organización cumple funciones sobre mejoramiento, protección e innovación de distintos recursos como lo son: los alimentos, el agua, la energía,además, velar por la paz, mejorar la salud y seguridad. Todo lo anteriormente dicho, ayudados con el buen uso de la energía atómica (uso seguro).
![]() |
![]() |
Particularmente, en lo que nos compete como nación, se ha recibido bastante apoyo al Agro Nacional de parte de esta organización, directamente con la Política Nacional de Desarrollo del Agro Colombia.
- Mejoramiento Genético del Arroz, con la participación de la UDFJC (Universidad Distrital Francisco José de
Caldas) para un ¨Usuario Final¨que en este caso es FEDEARROZ.
- Mejoramiento de la Papa Criolla en Colombia y en conjunto con Paraguay, además del acompañamiento de FEDEPAPA.
APLICACIÓN DE LA CIENCIA:
- Mutagénesis y Biotecnología Aplicada al Mejoramiento del Arroz.
- Mutagénesis y Genómica Funcional Aplicada al Mejoramiento del Arroz.
- Mejoramiento de la Productividad y Calidad de Cultivos.
- Métodos Convencionales: - Introducción del Genoplasma
- Hibridación
- Biotecnología
- Físicos: - Rayos X
- Neutrones
- Rayos Ultra Violeta (UV)
- Rayos Gamma
- Químicos: - Hidroxilaminas
- EMS (Agentes Alquilantes)
- Mutación (Variabilidad / Cambio)
- Cambio Permanente (Generación a Generación)
¿Para qué? - Aumento de Producción
- Tolerancia de las Plantas a las Plagas
- Calidad
- Resistencia a los Herbicidas
- Precocidad (Menos Tiempo en la Producción)
- Reducir notablemente el Índice de Perecibilidad de los
alimentos
- Ausencia de Período de Dormancia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario